La zona se encuentra en la Sierra de Cazorla, colindante con la de Las Villas.
Con un total de 14 puntos acuáticos, el de menor altitud se encuentra a unos 1.002 m. y el de mayor a 1.270 m.
La media anual pluviométrica de la zona en el periodo 2000 / 2012, es de 825 l/m2. (
SAIH).
Observaciones anteriores:
Han caído unos 71,30 l (datos del
SAIH) en los últimos tres meses y medio. Las tormentas veraniegas han ayudado un poco, pero ya va siendo hora que el otoño entre con fuerza y deje sus habituales lluvias.
Solo las charcas permanentes tienen agua, las demás tendrán que esperar las tan ansiadas precipitaciones.
Especies observadas:
Sapo común, Rana común, Tritón pigmeo, Salamanquesa común, Lagartija cenicienta.
 |
Sapo común (Bufo bufo) |
 |
Rana común (Pelopylax perezi). Es el único herpeto que he observado a estas alturas del año en el agua. |
 |
Juvenil de Tritón pigmeo (Triturus pygmaeus). |
 |
Juvenil de Salamanquesa común (Tarentola mauritanica). |
 |
Tocaba liberar de zarzas a unos cuantos olivos dejados a su suerte durante un largo tiempo.....Están situados en una vaguada y la zona conserva bastante la humedad. |
 |
Bajo esta piedra nos encontramos con una agradable sorpresa.
|
 |
Un juvenil de Salamandra común (Salamandra salamandra morenica). |
 |
Olivos y encinas se mezclan en esta zona. |
Cambiando de tercio, unas cuantas de herpetos y otros animalillos de este verano.
SIERRA DE LAS VILLAS
 |
Renacuajos de Sapo Partero bético (Alytes dickhilleni), de tonalidad oscura en un tornajo. |
 |
Culebra lisa meridional (Coronella girondica) |
 |
Lagartija de Valverde (Algyroides marchi) |
 |
Lagartija colilarga (Psammodromus algirus) |
 |
Sapo común (Bufo bufo spinosus) |
 |
Culebra viperina (Natrix marura) |
 |
Juvenil de Lagarto ocelado (Timón lepidus) |
 |
Sapo común atropellado. |
 |
Escarabajo turquesa (Hoplia chlorphana) |
 |
Oruga de la Mariposa del chopo (Cerura ibérica) |
 |
Araña lobo (Lycosa hispanica) hembra en su nido. |
.
SIERRA DE CAZORLA
 |
Renacuajos de Sapo Partero bético (Alytes dickhilleni), de tonalidad clara. |
 |
Lagartija de Valverde (Algyroides marchi) |
 |
Juvenil |
 |
Opilones, aracnidos sí, pero no arañas. |
 |
Y uno de los Zorros que se dedican a esperar a los turistas para que le echen de comer.
|
Muy completa e instructiva la entrada. Un saludo
ResponderEliminarGracias, un poquito de todo.
EliminarMe encanta la herpetología! Un saludo!
ResponderEliminarPues espero que te gusten las fotos de estos animalillos. Saludos.
ResponderEliminar